20 de diciembre de 2010
Colecciolandia en Facebook
Pues parece que nuestro amigo Diego "está a la moda" y ha creado una pagina en Facebook de Colecciolandia (www.facebook.com/tiendacolecciolandia/)
Con este acercamiento a las redes sociales pretende estar mas cerca de los clientes, ya que a través de la página de Facebook podemos consultar novedades, peticiones, dudas, reservas...
Le deseo mucha suerte desde aquí y que siga así
Un Saludo
25 de noviembre de 2010
Pistas de hielo Jslot
Para todos los que tenemos circuito, siempre nos parece una verdadera locura manchar toda las casa de harina para disfrutar de una tarde divertida, con esta novedad Jslot nos asegura muchas tardes de diversión jeje.
Tienen los modelos más usados en el mercado, la recta, la curva standard y la curva interior, se pega a la pista mediante las bandas de pegamento que tienen en la parte inferior del producto. De este modo es muy fácil de retirarlas una vez te canses de ellas.
La solución el "pegote" que puede haber al tener una pista llena de hielo y la siguiente seca, es la compra del producto JS4000 Pista de hielo "Terminal"
Los precios y el contacto los podéis ver mediante su tienda web.
www.jslot.es
Un Saludo
22 de noviembre de 2010
Truquito para la suspensión de MB Slot
Hola compis, el otro día estaba liado con mi Pagani Zonda de MB Slot, ya que el pobre tenía ya un uso considerable y necesitaba pasar revisión. Pues mientras pensé que ajustando un poco la suspensión ganaría un poco en curva, perdí la arandela que hace de tope en la misma. Primeramente pensé, ¡Qué manazas! solamente podía perder eso y voy y lo pierdo, después del momento de bloqueo (me llego al alma :D) pensé en como solucionarlo, tirando del cajón desastre, vi unas tuercas de nylon de metrica M2 como los espárragos de slot.it que podían servir, les metí un corte,y encajaron perfectamente, no se sueltan, y lo más importante,que facilidad de ajuste tienen,las arandelas originales había que desarrollar un máster para ajustarlas bien (O soy yo con mis manos manazas jaja).
Tal vez no os sirva de nada, pero me apetece compartirlo jeje.

Un Saludo
21 de octubre de 2010
Preparación de rally para AM Vantage SCX




Hola compis, lo prometido es deuda, pero antes de nada me gustaría aclarar que esta preparación es totalmente casera, no entra en ningún reglamento, elimino piezas esenciales para que se cumpliera pero en casa creo que nuestros amigos nos harán la vista gorda jeje.



Partiendo del modelo de serie, empecé a mirar los pros y contras, los pros son evidentes, la poca altura total del coche y la anchura ayudarán a moverse por los tramos ratoneros con facilidad, pero el contra principal es QUE NO BASCULA, algo que a mi me sorprendio, ya que por una vez en la unión del chasis con la carrocería en la zona media del mismo habían dejado 1 mm libre para que no hubiera dificultad, en cambio en el frontal y en la trasera roza por todas partes, yo lo he solucionado con una lija de grano 1500 al agua poco a poco hasta que no haya ningún rozamiento, este truco hizo que el coches se volviera una plancha, a no ser que fueses muy pasado no se salía, eso sí los neumaticos de serie nos aseguraban perdidas de tracción constantes, por eso me dispuse a poner neumaticos traseros de Spirit estrechos y delante... No me acuerdo... Lo siento jeje, pero me da a mi que es de Sloting Plus... Es lo que tiene tirar del cajon desastre jeje.



El modelo me convence mucho más en pista, entras muy fuerte y perdona, la verdad es que me esta enganchando el cochecito, por último le pongo unos tornillos basculantes de FLY y le cambio en cockpit de serie por uno de lexán de Mas Slot, para estas locuras caseras nos van muy bien y el precio es bastante bueno, vuelvo a la pista y todo mejora, la perdida de peso en la parte alta del coche me hace que vaya mas pegado al suelo y vaya muy bien.
La preparación, como veis es muy barata, pero no llega al nivel de un superpreparado de la leche, esta excluido de todo tramo que tenga una gran recta, el motor de serie es el motor de serie, y no da más.
Sin más me despido
Un Saludo
17 de septiembre de 2010
Novedades de Ninco en Todoslot


Otra novedad destacada es el McLaren F1 GTR, ya que es el primer Vintage fabricado por Ninco, con la que pretende sacar los modelos más emblemáticos de la marca catalana, el chasis es como antiguamente en linea con el motor NC-5.

Todos los modelos están disponibles en www.todoslot.es
Saludos
8 de septiembre de 2010
Funda de microfibra de JSlot
La apertura de la funda es a traves de una tira elástica que hace que una vez la MMF Pro este dentro no salga de ninguna manera.
El precio es de 4,59 euros y la podeis comprar el www.jslot.es
Saludos
31 de agosto de 2010
19 de agosto de 2010
Novedad Slot.it: Nissan R390 GT1 Test Car



La mecánica es la conocida por slot.it motor de caja corta que rinde 21.500 RPM a 12V llantas traseras de aluminio de 17 pulgadas, delanteras de plástico ejes calibrados... corona offset y con la posibilidad de poner la mecanica tanto en linea como en anglewinder.
Pincha aquí si quieres más información
Saludos
18 de agosto de 2010
Sunred SR21 Barcelona 2009

El nacimiento del SunRed, surgio de la idea de varios ingenieros españoles, que dejaron sus equipos y se centraron en crear un prototipo de aire español, al mando de todo el proyecto está Joan Orús, conocido por ser un ingeniero de SEAT y estar al mando del Seat Cupra.
El SunRed SR21 es un prototipo destinado a la competición que está basado en el Hispano Suiza HS21-GTS. Tomando la base del modelo de calle, se le ha eliminado todo el peso inútil y se le ha añadido un motor Judd de 10 cilindros en “V” que rinde alrededor de 500 caballos. Con toda esta receta consigue acelerar de 0 a 100 en 3,5 segundos.
No es la primera decoración del SunRed que fabrica FlySlot, ya sacaron las oficiales con el color rojo, pero esta decoración pretende promocionar el nuevo modelo en desarrollo por la marca española, el SunRed SR08, que tiene como objetivo correr en Le Mans en los próximos años.
La carrocería esta hecha con un plástico bastante fino, lo que le da una gran ligereza pero sin perder detalles, al igual que el alerón, el único punto difícil pueden ser los retrovisores, pero como en todo coche. La pintura esta hecha con una altísima calidad y lo que más me sorprende es el lacado, dándole un toque de limpieza impresionante.
El cockpit no tiene mucha complicación, realizado de un solo bloque, consta de un piloto, volante, caja de cambios, extintor y las barras antivuelco. Pese a la simpleza de cockpit, tiene un gran relalismo comparándolo con el original.
El chasis es para mí el punto más importante y por el que me he decidido llevar este reportaje a la parte de la preparación. Me ha encantado, un chasis simple, recto (algo que aunque parezca obvio, actualmente salen novedades con chasis curvos…) y con una mecánica excelente desde mi punto de vista, un motor de caja larga cerrada con poquito gauss, pero que en este momento de imanes que se hacen pasar por motores… Las llantas pese a ser de plástico no están torcidas o mal torneadas, y la relación piñón corona, de plástico, que esta claro que no creo que aguante una resistencia pero que para darte bastantes vueltas va muy pero que muy bien (Mi unidad ya lleva varias horas de “testing” y todavía no la ha pasado nada).
El único contra que para mí tiene el coche son las trencillas, tal vez algo duras, pero que cumplen su función (en el apartado de preparación las cambiamos)
Los neumáticos merecen una mención aparte, quede bastante contento con los neumáticos del Riley, supongo que serán los mimos, tengo una comparación pendiente con los neumáticos de Spirit, a ver que diferencia hay. Un compuesto medio tirando a duro, y que con un precalentamiento funcionan de maravilla.
PREPARACIÓN
Siempre realizo dos preparaciones, una low cost, y una full equipe. Hoy solamente hare la low cost por falta de material, pero prometo hacer la otra.
Esta preparación esta basada en el rodaje, he cambiado las trencillas por unas más blandas, unas de Ninco, solamente porque ya vienen cortadas. He soltado una vuelta y media los tornillos, he hecho un rodaje al motor, y he desgastado los neumáticos traseros con la MMF PRO de Jslot, obviamente he eliminado los dos imanes que trae de serie. Por último he fijado el motor con supergen (En el apartado de fijar el motor hacer lo que queráis)
Solamente con esto, el coche ha ganado mucho aplomo, no hace ningún extraño y hace unos tiempos buenos para el precio del conjunto, he estado corriendo con él con colegas con coches superiores y van muy a la par frente al crono.
Lo próximo, la buena preparación.
Espero que os guste
Saludos y me vuelvo al chiringuito playero
4 de agosto de 2010
Seat 1400 B Colecciolandia Slot. Versión final.
La presentación, sublime, con una magnífica ilustración del artista Diego Serrano.
Y sobre el coche, pues... un derroche de buen hacer y de calidad
Detalles? Todos! Te puedes dejar los ojos admirándolo.
Atención especial a la finísima linea de fotograbado que divide el coche y separa los dos tonos de pintura. Será por precisión...
Colecciolandia Slot ha llegado para quedarse, y las referencias próximas que Diego está preprando son también de campanillas: en noviembre de este año un Seat 1500; y para mayo del año que viene, nos espera un gigantesco Dodge Dart 3700.
Espero que lo hayais disfrutado. Saludos.
6 de junio de 2010
Jornada de carreritas en el Jarama










Jornada de carreritas en el Jarama, parece que el blog ya es solamente fotográfico pero... Es que apetece más salir a la calle que echar fotitos a los cochecitos jjaja (Perdonarme :P)
No quiero aburriros con palabritas sin sentido, os dejo con las imágenes que es lo más interesante, espero que algún madrileño se pasara porque merecio la pena y por ultimo comentar las categorias que se corrieron:
- Copa Peugeot 207 THP
- Mini Challenge
- Supercopa Seat Leon
- Campeonato de España de GT
Más fotitos clickando aquí

Saluudos